Da Siviglia all’Europa: il progetto Andalucía+
🇮🇹
Bologna, 03/03/2020
Si chiama Andalucía+ ed è un progetto che vedrà la partecipazione di 87 studenti di numerosi centri di formazione dell’Andalusia.
Assieme al capofila del progetto, il Centro di Formazione Professionale Arenal di Siviglia, prenderanno parte alle attività gli studenti di 13 centri, per lo più sivigliani: IES De Suabia, IES Torreblanca, IES Virgen de los Reyes, Gorca S.C.Andaluza, IES Azahar, Escuela Mercantil de Sevilla, IES Al-Guadaira, IES Santa Aurelia, IES Politécnico, IES Martínez Montañés, IES El Arenal; a questi si aggiungono la Academia Lope de Vega di Cordoba e il CFP Rumasa di Jeréz de la Frontera.
Da Siviglia all’Europa: i giovani studenti andalusi si cimenteranno in un’esperienza formativa di tirocinio della durata di 5 settimane all’estero. La mobilità si svolgerà d’estate, tra giugno e luglio 2020 per il primo round di partenze e tra giugno e luglio 2021 per il secondo round. I ragazzi partiranno in gruppi di una decina di studenti e svolgeranno la propria esperienza in 8 diverse città europee: a Forlì e a Bologna, a Derry, a Berlino, e ancora a Vilnius, Barcelos, Breslavia e Perpignan.
Il Consorzio di Andalucía+ è molto ampio e coinvolgerà studenti di diverse qualifiche professionali, dando loro un’ottima occasione di crescita personale e professionale e contribuendo alla modernizzazione e all’internazionalizzazione dell’offerta formativa andalusa. Il primo bando è ora aperto ed è online sul sito movingeneration.net fino al 17 marzo alle ore 18:00.
Per ulteriori informazioni: alice@uniser.net
🇪🇸
Bolonia, 03/03/2020
Se llama Andalucía+ y es un proyecto aprobado en el marco del programa Erasmus+ KA1 en el año 2019. ¿Qué oportunidades ofrece? Nada más y nada menos que 87 becas destinadas a alumnos de Formación Profesional para realizar prácticas en el extranjero. Las prácticas, de 5 semanas de duración, abrirán las puertas de muchos alumnos de primer curso y ayudarán a fomentar la movilidad desde el inicio de los estudios.
El solicitante y coordinador del proyecto es El Arenal Centro de Formación Profesional de Sevilla. Además de El Arenal, el consorcio de socios – u organizaciones de envío – está compuesto por 13 Centros de Formación Profesional, en su mayoría sevillanos: IES De Suabia, IES Torreblanca, IES Virgen de los Reyes, Gorca S.C.Andaluza, IES Azahar, Escuela Mercantil de Sevilla, IES Al-Guadaira, IES Santa Aurelia, IES Politécnico, IES Martínez Montañés, IES El Arenal; a estos se añaden la Academia Lope de Vega de Córdoba y el CFP Rumasa de Jeréz de la Frontera.
Solicitar una beca es sencillo y desafiante al mismo tiempo. Los jóvenes andaluces que resultarán beneficiarios tendrán la gran oportunidad de formarse en en empresas u otras entidades para adquirir experiencia laboral. Son muchas las ramas profesionales implicadas en el proyecto: Instalaciones Eléctricas y Automáticas, Electromecánica de Vehículos Automóviles, Mecanizado, Carrocería, Mantenimiento Electromecánico, Sistemas Microinformáticos y Redes, Gestión Administrativa y Actividades Comerciales.
Las oportunidades de movilidad tienen como objetivo aumentar la empleabilidad de los participantes y facilitarles la transición al mercado laboral, mejorando sus expectativas laborales y, sin lugar a dudas, sus competencias clave y su capacidad de adaptación. Pero, ¿cuándo y dónde? Las primeras salidas serán a finales de junio 2020 y las últimas en el verano de 2021. Los socios de acogida son 7 y las ciudades de destino serán Forlí y Bologna en Italia, Derry en Irlanda del Norte, Berlín, Vilna, Barcelos, Breslavia y Perpignan. La primera convocatoria ya está online en movingeneration.net!
Per informaciones: alice@uniser.net
Categorie